Comienza tu viaje en Quito, ciudad declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y conocida por su encanto colonial y su rica historia. A tu llegada, instálate en tu hotel y asiste a una reunión de bienvenida con tu guía, que te presentará el itinerario y te informará sobre lo que puedes esperar. Más tarde, da un tranquilo paseo nocturno por el centro histórico de Quito para ver sus iglesias, plazas y edificios coloniales bellamente iluminados, como la emblemática Plaza de la Independencia y la impresionante Iglesia de la Compañía.
Haciendas de Ecuador
Este recorrido de 6 días le llevará por las haciendas históricas de Ecuador, mostrando su belleza cultural y natural. Explore el encanto colonial de Quito, visite la línea ecuatorial, compre en el mercado indígena de Otavalo y relájese en las aguas termales de Papallacta. Descubra los paisajes escénicos del Cotopaxi y disfrute de la tradicional hospitalidad andina.
-
-
-
+ 3
Aspectos Destacados
- Estancias en haciendas históricas: Experimenta el encanto de las haciendas centenarias de Ecuador, cada una con su propia historia y carácter únicos.
- Experiencias culturales: Visita mercados indígenas, conoce a artesanos locales y disfruta de la cocina tradicional andina.
- Maravillas Naturales: Explora el Parque Nacional de Cotopaxi, el lago de San Pablo y las relajantes aguas termales de Papallacta.
Incluye
- Alojamiento en habitaciones dobles
- Comidas Indicadas
- Transporte privado
- Guía naturalista bilingüe
- Visitas programadas
- Entradas libres
No Incluye
- Billete de avión
- Refrescos y bebidas alcohólicas
- Propinas
Itinerario
Día 1 : Llegada A Quito
Día 2 : Centro Histórico De Quito Y Línea Equinoccial
Empieza el día con una visita guiada por el distrito colonial de Quito, visitando lugares clave como el Monasterio de San Francisco, la Plaza de la Independencia y el Palacio de Gobierno. Continúa hasta el Monumento de la Mitad del Mundo, donde podrás situarte en ambos hemisferios a la vez y aprender sobre el significado cultural de la línea ecuatorial. Disfruta de un almuerzo de cocina andina local en un restaurante cercano, y luego visita el Museo Intiñan para ver exposiciones interactivas sobre las culturas indígenas de Ecuador.
Día 3 : Mercado De Otavalo Y Artesanos Indígenas
Viaja hacia el norte hasta Otavalo, ciudad famosa por su mercado indígena donde podrás encontrar vibrantes tejidos, artesanía y obras de arte tradicionales. Visita la plaza principal del mercado y aprovecha para conocer a los artesanos locales que muestran sus técnicas de tejido. Después de comer en la Hacienda Pinsaquí, visita el cercano pueblo de Peguche, donde verás a músicos indígenas fabricando instrumentos tradicionales. Termina el día con un paseo panorámico alrededor del lago de San Pablo para disfrutar de impresionantes vistas de las montañas andinas.
Día 4 : Termas De Papallacta Y Parque Nacional De Cotopaxi
Dirígete al este, a Papallacta, conocida por sus aguas termales terapéuticas. Relájate en las piscinas naturales rodeadas de bosque nuboso, y luego disfruta de un rejuvenecedor tratamiento de spa. Por la tarde, viaja hacia el sur, al Parque Nacional del Cotopaxi, hogar del emblemático volcán nevado Cotopaxi. Haz una excursión guiada por la laguna de Limpiopungo, donde podrás observar la fauna andina y disfrutar del impresionante paisaje del ecosistema de páramo de gran altitud.
Día 5 : Experiencia En Una Hacienda Andina - Paseos A Caballo Y Comidas Tradicionales
Pasa el día en una hacienda andina histórica como la Hacienda La Ciénega o la Hacienda San Agustín del Callo. Participa en actividades como montar a caballo, hacer senderismo o recorrer las granjas de los alrededores. Conoce la historia de estas grandes haciendas y su papel en el pasado colonial de Ecuador. Por la noche, disfruta de una presentación cultural con música e historias folclóricas a cargo del personal de la hacienda.
Día 6 : Salida De Quito
En tu último día, disfruta de un tranquilo desayuno en la hacienda, contemplando las serenas vistas de las montañas y el apacible ambiente. Dependiendo del horario de tu vuelo, puede que tengas tiempo para una última visita a las tiendas de artesanía de Quito para comprar recuerdos o disfrutar de un breve paseo por uno de los parques de la ciudad. A continuación, tu guía te trasladará al aeropuerto para tu salida o continuación del viaje.
Consejos de Viaje
- Lleva ropa de abrigo para el clima más frío de las tierras altas, y capas más ligeras para las temperaturas diurnas más cálidas.
- No olvides un bañador para las aguas termales y una cámara para captar los impresionantes paisajes.
- Utiliza calzado cómodo adecuado para caminar y hacer senderismo ligero.
Preparación del Clima
En las tierras altas las temperaturas son frescas y puede llover. Vístete por capas y lleva una chaqueta impermeable y calzado cómodo para hacer senderismo.
Requisitos de Acondicionamiento
El recorrido incluye caminatas ligeras, ocasionales excursiones cortas y actividades a caballo. Es adecuado para viajeros con un nivel de forma física de básico a moderado.
Alojamiento
- Quito: Ikala UIO o similar
- Otavalo: Hacienda Chorlaví o similar
- Papallacta: Termas de Papallacta
- Cotopaxi: Hostería La Ciénega o similar
Preguntas Frecuentes
Las haciendas suelen ofrecer paseos a caballo, visitas guiadas y visitas a granjas. Previa solicitud, se pueden organizar actividades adicionales, como clases de cocina o talleres culturales.
Sí, la mayoría de las haciendas pueden atender necesidades dietéticas con previo aviso. La cocina ecuatoriana es diversa y puede adaptarse a las preferencias.
Sí, se incluye transporte privado durante todo el recorrido, lo que garantiza una experiencia de viaje cómoda y sin contratiempos.
TERRESTRE Programas Hoteles
Quito
- Lujo: Illa Experience Hotel o similar
- Primera Clase: Patio Andaluz o similar
- Turista Superior: Ikala UIO (Suite) o similar
Otavalo
- Lujo: La Mirage o similar
- Primera Clase: Hacienda Pinsaquì o similar
- Turista Superior: Hacienda Chorlavì o similar
Papallacta
- Lujo: Termas de Papallacta
- Primera Clase: Termas de Papallacta
- Turista Superior: Termas de Papallacta
Cotopaxi
- Lujo: Hosterìa San Agustìn del Callo o similar
- Primera Clase: Hosterìa Los Mortiños o similar
- Turista Superior: Hosterìa La Ciénega o similar