Genovesa es una de las islas más remotas de Galápagos, pero también es uno de los lugares más demandados para visitar en las islas encantadas. La razón? su naturaleza única y la presencia de la fauna. ¿Sabías que en Genovesa están los tres tipos de piqueros de Galápagos? Definitivamente es un paraíso para los observadores de aves
AM: CALETA DE TORTUGA NEGRA
Esta pequeña ensenada se encuentra en el lado norte de la isla de Santa Cruz, se trata de una laguna de manglares rojos muy tranquila y silenciosa que se convirtió en el lugar ideal para la cría de varios tiburones y rayas. Sus aguas cristalinas permiten observar grandes grupos de corales de punta blanca y de punta negra, además de tiburones cabeza de martillo, bancos de rayas doradas y rayas águila moteadas. También podrá ver Las tortugas marinas se ven con frecuencia y, a veces, se las ve apareándose en las aguas cubiertas de manglares. y garzas
en esta
PM: SOMBRERO CHINO
Este es un islote pequeño (1 km2) ubicado justo al sudeste de la Isla Santiago. Es un cono volcánico reciente, tiene la forma de un sombrero chino cuando lo ves desde el lado norte. En el oeste se pueden ver formaciones de lava, formadas bajo el agua y que posteriormente fueron levantadas fuera del mar, por eso el coral puede verse sobre la lava solidificada. Esta es una excelente visita para la interpretación de características geológicas tales como los tubos y flujos de lava. Hay muchas colonias de leones marinos, iguanas marinas y pingüinos de Galápagos.
AM: BAHÍA DARWIN, ISLA GENOVESA
Esta bahía se originó cuando el cráter de esta isla se derrumbó debajo del nivel del mar. El desembarco será en una hermosa playa de arena de coral blanco. Esta es una isla favorita para los observadores de aves: piqueros de patas rojas, piqueros enmascarados, charlatanas errantes, gaviotas de lava, zarapitos comunes, garzas de corona amarilla, corona negra y lava; y currucas amarillas se pueden ver en la zona.
Continuando en el camino, los visitantes ascenderán gradualmente hasta el borde del acantilado, desde donde podrán a los piqueros de patas rojas anidando en los manglares que se encuentran debajo. La observación de aves incluye avistamientos de pinzones de pico agudo, pinzones de tierra y de cactus grandes, palomas de Galápagos y gaviotas de cola bifurcada. Al llegar al final, el sendero
en el borde del acantilado ofrece una vista increíble de la isla y de las muchas aves que viven allí.
PM: EL BARRANCO, ISLA GENOVESA
El Barranco está ubicado en la parte sur de la Bahía de Darwin y también se lo conoce como Pasos del Príncipe Phillip, y allí los pasajeros subirán a una meseta que es parte del tramo de tierra que rodea la Bahía de Darwin en su lado este. de tormenta y los búhos de orejas cortas han encontrado en los flujos de lava de Isla Genovesa el lugar ideal para anidar.
AM: ISLA BARTOLOMÉ
La isla Bartolomé está situada al otro lado de la bahía de Sullivan. Tiene una altitud de 114 metros, desde donde se puede observar uno de los paisajes más bellos de las Islas Galápagos, como: Conos volcánicos, cráteres de aspecto lunar, campos de lava y el famoso Toba un pináculo erosionado que emerge del mar. Hay muy poca vegetación en esta isla.
los petreles de tormenta y
los búhos de orejas cortas han encontrado en los flujos de lava de Isla Genovesa el lugar ideal para anidar.
PM: BAHIA SULLIVAN, ISLA SANTIAGO
Santiago, también llamada James o Isla San Salvador, se encuentra en la parte central oeste del archipiélago de Galápagos. Es la cuarta isla más grande del archipiélago (después de Isabela, Fernandina y Santa Cruz). Junto con algunos de los grandes volcanes occidentales de Isabela y Fernandina, Santiago también es volcánicamente activo. Tiene muchos flujos y conos jóvenes, particularmente a lo largo de las costas sur, oeste y este. Son visibles desde la cima del volcán Darwin y desde el espacio. Hubo algunas erupciones históricas en los últimos 2 siglos. Santiago se compone en realidad de dos volcanes fusionados: un típico volcán en escudo en el extremo noroeste y un volcán de fisuras bajo y lineal en el extremo sureste.