Plastic

Islas Galápagos libres de plástico desde mayo de 2018


Islas Galápagos libres de plástico desde mayo de 2018

Regulaciones de Plástico en Galápagos

El 25 de abril de 2018, la Autoridad del Parque Nacional Galápagos anunció la aplicación de una nueva política con respecto al uso de bolsas plásticas desechables, botellas, recipientes de espuma de poliestireno y popotes. El objetivo de esta estrategia es principalmente proteger el medio ambiente; y también, por la salud pública, según la señora Lorena Tapia, miembro del gobierno insular.

Las nuevas regulaciones se implementarán en etapas basadas en este cronograma:

Con base en esta política, ni los viajeros ni los proveedores de servicios pueden utilizar o introducir:

  1. A partir del 22 de mayo: no se permiten botellas de plástico desechables ni botellas no retornables, por ejemplo, botellas de agua.
  2. A partir del 21 de junio: no se permiten bolsas de plástico desechables (generalmente se usan para llevar comestibles)
  3. A partir del 21 de julio: no se permiten recipientes de espuma de poliestireno para almacenar y transportar alimentos preparados.
  4. A partir del 21 de agosto – No se permiten popotes desechables.

Con esta nueva política, tanto la Dirección de Galápagos como el Ministerio del Ambiente esperan minimizar el impacto que los productos plásticos desechables están teniendo en el frágil ecosistema de las Islas Galápagos. De hecho, según el Centro de Ciencias de Galápagos administrado por la USFQ y la Universidad de Carolina del Norte, casi 20 especies dentro del archipiélago se han visto afectadas por la ingestión o enredo con estos materiales.

Te ayudamos a planear tu viaje Galápagos y Ecuador
Tienes alguna pregunta? Estamos aquí para ayudarte

Islas Galápagos libres de plástico desde mayo de 2018

 

Además de la nueva política, el Ministerio está iniciando una campaña pública para sensibilizar a las personas, tanto locales como turistas, sobre el uso del plástico en el archipiélago. También existe una estrategia para sustituir materiales sostenibles como el vidrio o el papel por plástico.

Es impactante saber que en 2016 se recolectaron 22 toneladas de plástico en las Islas Encantadas. Más del 90% del plástico proviene de la costa de Ecuador, así como de Perú, Chile, Filipinas y Centroamérica, según el Sr. Jorge Carrión, Ministro de Medio Ambiente de Ecuador.

Mientras tanto, la industria de viajes y giras en Ecuador y en todo el mundo está comenzando a educar a los viajeros sobre esta regulación plástica para que estén preparados. Esto puede incluir traer botellas de agua reutilizables y popotes para usar durante su visita a Galápagos.

Tenga en cuenta esta política si viaja pronto a las Islas Encantadas. Para más información, no dude en ponerse en contacto con nosotros en [email protected]

Consulta esta guía gratuita sobre “cómo preparar tu viaje a Galápagos”


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *