
7 increíbles aves en las Islas Galápagos

Pelícano pardo de Galápagos

Albatros de las Islas Galápagos
Consideradas las aves más grandes de todo el archipiélago, los albatros pueden encontrarse sobre todo durante su época de apareamiento. Su envergadura es de unos 240 cm. La mayor parte de su población se encuentra en Española para aparearse y anidar. Su pico amarillo intenso y su cuello marfil reconocen al albatros de Galápagos. Observar su ritual de apareamiento y cómo juegan con sus picos para el cortejo es un ritual único que se puede presenciar con asombro.

Piqueros de patas azules de Galápagos
Las especies más comunes en las Islas Galápagos, pero en su mayoría raras en el resto del mundo, pueden observarse cerca de las costas donde suelen anidar. Las colonias más numerosas de piqueros de patas azules se concentran en las islas de Española y Seymour Norte. Curiosamente, la hembra es más grande que el macho, y su peso oscila entre 3 y 5 libras. Su tamaño es inferior a 1 metro de altura y su envergadura es de 1,5 metros.

Piqueros de patas rojas Islas Galápagos
Este tipo de ave suele encontrarse en los océanos tropicales, y se reproduce de forma colonial en su mayor parte, cerca de las costas de las islas. Hay dos tipos de morfos entre esta especie. Los morfos blancos y los morfos negros de los piqueros de patas rojas pueden encontrarse en el archipiélago de forma aleatoria. Sin embargo, el tipo más predominante en las Islas Galápagos es el segundo que el primero. Este tipo de pájaro se considera poderoso y un hábil volador, sin embargo también se les reconoce como torpes durante su despegue y aterrizaje. Genovés es la isla donde es más probable encontrar este piquero.

Islas Galápagos aves Fragata magnífica
La fragata Magnífica suele ser de mayor tamaño que la gran fragata. Algunas de las características que caracterizan a esta especie son sus plumas de color púrpura, cuyo sonido puede percibirse más como un tambor. Este pájaro es conocido como «Un hombre de guerra», debido a sus líneas raquíticas al volar y a la piratería aérea a otras aves. Tiene un tamaño de 31 pulgadas de largo y una envergadura de 85 pulgadas. Por lo general, las plumas negras del macho se vuelven púrpuras cuando se reflejan los rayos del sol, junto con un golpe de garganta rojizo escarlata que se infla como un globo en su temporada de cría. Se pueden encontrar anidando en las islas Isabel, Seymour Norte, Genovesa y San Cristóbal.

Pingüinos de las Islas Galápagos
La fragata Magnífica suele ser de mayor tamaño que la gran fragata. Algunas de las características que caracterizan a esta especie son sus plumas de color púrpura, cuyo sonido puede percibirse más como un tambor. Este pájaro es conocido como «Un hombre de guerra», debido a sus líneas raquíticas al volar y a la piratería aérea a otras aves. Tiene un tamaño de 31 pulgadas de largo y una envergadura de 85 pulgadas. Por lo general, las plumas negras del macho se vuelven púrpuras cuando se reflejan los rayos del sol, junto con un golpe de garganta rojizo escarlata que se infla como un globo en su temporada de cría. Se pueden encontrar anidando en las islas Isabel, Seymour Norte, Genovesa y San Cristóbal.

Aves de las islas Galápagos Halcón de Galápagos
El halcón de Galápagos es otra especie endémica y su tamaño es similar al de su pariente más cercano de Norteamérica, como el halcón de Swaison. Tiene una envergadura de 120 cm, y un tamaño de 55 cm de largo desde el pico hasta la cola. Normalmente, cuando este tipo particular de halcón está en su juventud, muestra un color marrón claro y cuando ha llegado a la edad adulta sus plumas son negras. La principal característica del gavilán de las Galápagos son sus amplias alas y su cola. Debido a las dos y únicas estaciones principales que existen en el archipiélago (la seca y la húmeda), el halcón tiene una temporada de apareamiento regular. El gavilán de las Galápagos está considerado como un depredador Apex con una vista excepcional. Este tipo de ave se alimenta de insectos y lagartijas, serpientes y roedores. Se pueden encontrar en todo el archipiélago, aunque existe una preocupación reciente por el descenso de su población. Según un censo reciente podría haber disponibles unas 150 parejas.
Deja un comentario