
Vea Galápagos a través de los ojos de 8 artistas
En el marco de la nueva edición del Arte Itinerante Latinoamericano, este año el tema principal es Galápagos. El Proyecto LARA ha recibido un importante interés y respeto internacional por parte de la comunidad artística contemporánea latinoamericana. Cada nueva edición invita a ocho artistas a viajar a un lugar concreto, y este año el proyecto se centra en las Islas Encantadas.
Las tres últimas ediciones del proyecto artístico fueron sobre la ciudad de Honda en Colombia, Ollantaytambo en Perú y Oaxaca en México. En esta cuarta edición, los ocho artistas viajaron al Archipiélago el pasado mes de marzo y permanecieron allí durante dos semanas. El arte contemporáneo no ha prestado mucha atención a estas islas hasta ahora. Las Islas Galápagos, consideradas Patrimonio de la Humanidad por su extraordinaria biodiversidad, son el nuevo escenario de inspiración para estos artistas. La exposición es una particular mezcla de naturaleza y arte. Así que es muy recomendable para los amantes del arte y de la fotografía.
Los resultados de sus inspiraciones pueden verse en sus diferentes obras de arte. Cada uno con sus propias características, muy diferentes entre sí, que combinan la escultura, la fotografía y la pintura. Es una nueva forma de vivir las islas: a través de los ojos de algunos de los mejores artistas de América Latina.
La exposición se realizará en el Centro de Arte Contemporáneo de Quito y finalizará el 13 de noviembre. Los ocho artistas de este año son: Arjona, Azcárate, Balseca, Cardoso, Duville, Ribadeneira, Solminihac y Guillén.
Vea Galápagos a través de los ojos de 8 artistas:
Emilia Azcárate
Pablo Cardoso
Un gran número de sus creaciones se centran en el punto de vista de un artista viajero. Sus piezas son una maravillosa expresión de la cartografía y la historia de las islas Galápagos. La exposición cuenta con cuadros de volcanes que merece la pena ver.
Maria Jose Arjona
Matías Duville
Manuel Ribadeneira
Este autor ecuatoriano utiliza algunos símbolos y detalles para crear una narrativa en torno a la experiencia de todas sus obras, algunas de ellas conectadas con pensamientos sobre la política actual.
Paula de Solminhac
De Solminhac conecta las islas con la poesía, ya que sus obras son puras expresiones de belleza y sensaciones.
Deja un comentario