
Guía de viajes de Galápagos
Estadía en hotel con visitas diarias (Island Hopping)
Para los viajeros que prefieren la comodidad de un hotel junto con la mayor flexibilidad en su itinerario, una Excursión de Isla en Isla puede ser lo más adecuado. Es importante recalcar que esta modalidad de viaje y sus diferentes tipos de tour diarios pueden incluir o no Es importante mencionar que las comidas y excursiones de este tipo de viaje se cobran por separado y no tienen todo incluido.
¿Es más económico?
Es totalmente relativo porque depende del tipo de alojamiento y de la categoría elegida, o de la temporada y las actividades incluidas. En general, es un poco más barato que un viaje en crucero, aunque en determinadas ocasiones puede resultar más caro.
¿Puedo visitar los mismos sitios de interés que en un crucero?
Es una experiencia completamente distinta a la de un crucero. En un itinerario de isla en isla , solo es posible visitar sitios que se encuentran cerca de las islas principales (Santa Cruz, Isabela, San Cristóbal y Floreana). Dicha limitante se debe principalmente por las distancias inter-islas y tiempos de navegación que imposibilitan visitar ciertos destinos y regresar a la isla principal. Algunos ejemplos de los lugares que solo pueden visitarse en un He aquí algunos ejemplos de los lugares que los viajeros sólo pueden visitar navegando por las Islas Galápagos: Isla Genovesa, Isla Fernandina, Norte y Oeste de la Isla Isabela, Isla Rábida, Isla Santiago, Sombrero Chino, entre otras.
¿Qué transporte se usa entre las islas principales?
Hay vuelos entre islas y lanzaderas en barco. horarios pre-establecidos, que varían en función de la isla de partida, pero en promedio hay salidas a primera hora de la mañana y ciertas frecuencias en horas tempranas de la tarde. En cuanto a la navegación los tiempos pueden variar entre las 2 a 3 horas. También existe la opción de transporte aéreo interislas que es la manera más rápida de transportarse en los 3 aeropuertos que hay en Galapagos. No obstante, la frecuencia es variable, condicionada a las condiciones climáticas de las islas, y Si alguien necesita viajar de Isabela a la isla de San Cristóbal, tiene que parar primero en Puerto Ayora y luego tomar el siguiente barco a San Cristóbal.
¿Puedo solo reservar el hotel y yo hago mis visitas por separado?
¡Sí que puedes! Sin embargo, es importante tener en cuenta que ciertos lugares de acceso restringido requieren la compañía de un guía naturalista certificado por el Parque Nacional Galápagos para poder visitarlos. Es por ello que es recomendable reservar las visitas con anterioridad a fin de poder garantizar la salida en temporadas de alta demanda Es importante que todos los visitantes conozcan la historia, la fauna, las flores y la geografía de cada lugar de la mano de un guía local formado.
¿Estás pensando en viajar a Galápagos y Ecuador? Indícanos tu presupuesto y podremos confeccionar un viaje a medida para ti.
Cruceros Naturalistas y de Expedición
¿Cómo navegar por las Islas Galápagos?
Viajero Solo
En este caso, los pequeños yates de crucero son ideales porque facilitan la interacción entre los cruceristas y la tripulación de a bordo. Consejo: en algunos catamaranes como el Galápagos Seaman Journey, es posible compartir camarotes con otros viajeros (del mismo sexo), y ayuda a los viajeros solitarios a evitar pagar suplementos individuales que oscilan entre el 50-100%. Esta opción depende de la estacionalidad, la fecha del viaje y cualquier otra condición que establezcan las empresas de yates.
Pareja
Las Islas Galápagos son uno de los destinos preferidos por las parejas: recién casados, jóvenes y mayores que celebran aniversarios o simplemente se alejan de su vida cotidiana y se dejan mimar por el personal mientras se deleitan con los bellos paisajes, el entorno de lujo y la buena comida. En todos los casos, los cruceros son una excelente opción para que la pareja disfrute al máximo de las islas mientras es mimado a bordo de la embarcación por la tripulación. ¡Qué escapada tan perfecta!
En Familia
A muchas familias -desde abuelos a nietos- les encanta viajar a las Islas Galápagos. La tendencia es a seguir creciendo principalmente por la posibilidad de combinar lo mejor de un destino de playa con la aventura que solo el archipiélago y sus especies endémicas y raras les puede ofrecer a las familias con niños. Estos tienen la posibilidad de ampliar su conocimiento de geografía, geología, y biología mientras se divierten. No obstante, la edad mínima recomendada para los niños es mayor de 6 años; por ejemplo, en el caso de los barcos de la flota Journey. Las familias también pueden aprovechar el alquiler de pequeños yates para una escapada familiar divertida y privada.
Con amigos o colegas
Las Islas Galápagos son ideales para grupos de amigos y compañeros que buscan experimentar la aventura, el confort y la exclusividad mientras descubren las Islas Encantadas. Como en el caso de los grupos familiares, este tipo de viajeros alquilan yates pequeños como forma de tener un poco más de libertad a bordo, pero también de reducir costes para todos.
¿Cuándo Viajar?
Después de que los viajeros tomen la decisión de visitar las Islas Encantadas, la siguiente pregunta que hay que responder es cuándo es el mejor momento para visitar el archipiélago. Por ello, hemos preparado el siguiente esquema de las principales actividades por meses en las Islas Galápagos.
Es por ello que nos atrevimos a hacer este detalle mes a mes de lo que ofrece Galápagos a sus visitantes según la fecha del año.
Enero
- • La temperatura del agua y la tierra se eleva
- • Las Iguanas terrestres en la isla Isabela comienzan su ciclo reproductivo
- • Las tortugas verdes marinas llegan a las playas de las islas para ovar
- • Las aves terrestres empiezan a anidar después de los primeros signos de la lluvia • Los machos de iguanas marinas de la isla española se tornan de un color brillante
Febrero
- • Las iguanas marinas comienzan su temporada de anidación en la Isla Santa Cruz.
- • Los piqueros Nazca (enmascarados) en la Isla Española se encuentra al final de su temporada de anidación.
- • La temporada de anidación de la paloma de Galápagos alcanza su pico más alto.
- • La temperatura del agua sube a 25°C (77°F)
Marzo
- • Las iguanas marinas comienzan anidación en la Isla Fernandina.
- • Los albatros regresan a su hogar en la Isla Española.
- • Se presentan cortas lluvias tropicales, el sol es fuerte y se eleva la temperatura hasta 30°C (86F).
- Lluvias tropicales cortas, el sol es fuerte y la temperatura se eleva a 30 ° C (86F).
Abril
- • Comienza la llegada masiva de Albatros a la Isla Española para comenzar con su cortejo
- • Temporada de nacimientos de las tortugas gigantes
- Iguanas terrestres rompen cascaron en la Isla Isabela
Mayo
- Las tortugas marinas ponen sus huevos en la bahía de Gardner y Puerto Egas
- • El árbol de Palo Santo comienza a perder su follaje
- • Los albatros comienzan a poner sus huevos
- • Los Pingüinos de Galápagos comienzan a mostrar una notable actividad
Junio
- • Las tortugas gigantes en la isla Santa Cruz migran de las tierras altas a las tierras bajas
- • Se pueden ver a las aves migratorias del sur en su camino hacia el norte.
Julio
- • Los polluelos de aves marinas empiezan a crecer y aprender a sobrevivir
- • Los cormoranes no voladores anidan en la Isla Fernandina
- • Aumentan las probabilidades de ver ballenas y delfines en las costas de la Isla Isabela
- • Las lagartijas de lava comienzan su ritual de apareamiento
Agosto
- • Los halcones de Galápagos comienzan su cortejo en las Islas Española y Santiago
- • Las aves migratorias comienzan a llegar al archipiélago
- • Las tortugas gigantes regresan de las tierras altas de Santa Cruz
Septiembre
- • Los pingüinos comienzan a mostrar una notable actividad en Bartolomé
- • La mayoría de las aves marinas siguen siendo muy activos en sus sitios de anidación.
Octuber
- • Las garzas de lava comienzan su anidación
- • Los lobos marinos de Galápagos inician su temporada de apareamiento
- • Los piqueros crían a sus polluelos en la Isla Española
- • Las tortugas gigantes siguen poniendo sus huevos
Noviembre
- • Los lobos marinos empiezan a tener una actividad sexual muy activa en el este de las islas
- • Nacen las crías de los lobos marinos en todas las islas
Diciembre
- • Los huevos de tortuga gigante empiezan a eclosionar
- • Las tortugas verdes marinas muestran un comportamiento de apareamiento
- • Nacen las primeras crías de albatros
- • Se puede ver las aves migratorias del norte en su camino hacia el sur.
Deja un comentario